La endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos, es uno de los procedimientos dentales más frecuentes y, al mismo tiempo, uno de los más malinterpretados. Muchos pacientes tienen conceptos erróneos sobre este tratamiento, lo que genera miedos innecesarios y desinformación.
A continuación, desde Grupo Qualident, desmentiremos los mitos más comunes que rodean este procedimiento y proporcionaremos información clave para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu salud dental.
Mito 1: La Endodoncia es muy dolorosa
Uno de los mitos más persistentes sobre el tratamiento de endodoncia es que es un procedimiento extremadamente doloroso. Si bien es cierto que este tratamiento se asocia con molestias debido a la infección o inflamación del diente afectado, la mayoría de los pacientes experimentan un alivio significativo tras el tratamiento. La tecnología moderna y las técnicas de anestesia han avanzado tanto que los procedimientos son prácticamente indoloros.
Además, el tratamiento de conductos no debe confundirse con el dolor del diente en sí. En realidad, el tratamiento alivia el dolor al eliminar la fuente de la infección y el daño. Con un dentista experimentado y el uso adecuado de anestesia, el procedimiento puede ser completamente soportable.
Mito 2: La Endodoncia debilita el diente
Otro mito común es que el tratamiento de endodoncia debilita permanentemente el diente. Este malentendido proviene del hecho de que se remueven los nervios y la pulpa dental, lo que a veces se interpreta como un daño irreversible al diente. Sin embargo, lo que realmente ocurre es que el tratamiento de conductos elimina la infección y permite que el diente funcione normalmente.
Después de un tratamiento de endodoncia exitoso, el diente afectado sigue siendo funcional y, si se coloca una corona adecuadamente, puede continuar cumpliendo su propósito. Los dientes tratados con endodoncia pueden durar muchos años, a menudo más que otros dientes que no han sido tratados.
Mito 3: El Tratamiento de Endodoncia es innecesario
Algunos pacientes creen que la endodoncia no es esencial y prefieren optar por alternativas, como la extracción del diente afectado. Sin embargo, esto no siempre es la mejor opción, ya que extraer un diente puede traer consecuencias a largo plazo. La pérdida de un diente puede afectar la masticación, la alineación dental y la salud general de la boca. Además, los dientes cercanos pueden moverse para llenar el espacio vacío, lo que puede generar nuevos problemas.
El tratamiento de conductos es una solución que conserva el diente, evitando una serie de complicaciones adicionales y permitiendo que el diente funcione normalmente. En muchos casos, es la opción más económica y eficaz a largo plazo.
Mito 4: El Tratamiento de Endodoncia siempre requiere varias citas

Aunque en algunos casos más complejos puede ser necesario realizar varias citas, la mayoría de los tratamientos de conductos se pueden completar en una sola sesión. El avance en las técnicas de endodoncia, como el uso de microscopios quirúrgicos y los instrumentos rotatorios, ha permitido a los dentistas realizar procedimientos más rápidos y eficientes.
El número de citas necesarias depende de la complejidad del caso, pero muchos pacientes pueden ver resultados en pocas horas, lo que hace que este tratamiento sea mucho más conveniente de lo que muchos piensan.
Mito 5: Los dientes tratados con Endodoncia nunca tendrán problemas
Aunque el tratamiento de conductos es altamente efectivo, no significa que el diente tratado sea completamente inmune a problemas futuros. Es importante seguir las recomendaciones del dentista y mantener una rutina de higiene oral adecuada para prevenir futuras infecciones. Los dientes tratados pueden requerir revisiones periódicas para asegurarse de que todo está funcionando bien.
En algunos casos, los dientes tratados pueden necesitar una nueva intervención si la infección regresa o si hay daño en el área. Sin embargo, esto es relativamente raro y no debe desanimar a los pacientes que buscan conservar sus dientes.
Mito 6: La Endodoncia es cara y no vale la pena
El costo del tratamiento de endodoncia es una preocupación común para muchos pacientes. Sin embargo, comparado con la extracción de un diente y las posibles prótesis dentales que podrían requerirse posteriormente, la endodoncia es una opción más económica a largo plazo. Además, muchas aseguradoras cubren parcialmente este tratamiento, lo que reduce significativamente el costo para los pacientes.
La inversión en la salud dental es importante, y un tratamiento exitoso de conductos puede evitar gastos mucho mayores en el futuro, como los relacionados con la pérdida de dientes y la rehabilitación oral.
Mito 7: Los dientes tratados con Endodoncia no necesitan cuidados especiales
Este mito es parcialmente cierto, ya que los dientes tratados con endodoncia generalmente no requieren cuidados especiales más allá de lo que se hace con cualquier otro diente. Sin embargo, es crucial que los pacientes sigan una buena higiene dental y programen chequeos regulares con su dentista para asegurarse de que el tratamiento de conductos se haya realizado correctamente y que no haya complicaciones.
El cuidado adecuado del diente tratado, que incluye cepillado, uso de hilo dental y visitas regulares al dentista, es esencial para mantener la salud dental general.
Conclusión: Verdad y Mitos sobre la Endodoncia
La endodoncia es un tratamiento efectivo y seguro para salvar dientes gravemente dañados o infectados. Aunque existen muchos mitos y malentendidos que pueden generar miedo o incertidumbre en los pacientes, es importante tener la información correcta para tomar decisiones informadas. La endodoncia puede ser la solución para salvar tu diente y evitar complicaciones mayores, mejorando tu calidad de vida dental a largo plazo.
En Grupo Qualident, ofrecemos tratamientos de endodoncia avanzados y personalizados para asegurar la salud y bienestar de tu sonrisa. Contáctanos hoy para agendar tu consulta y descubrir cómo podemos ayudarte a mantener tus dientes saludables por más tiempo.