La máscara facial en ortodoncia es un dispositivo utilizado en niños para corregir problemas de crecimiento en los huesos faciales, especialmente el maxilar superior. Este aparato extraoral se emplea para tratar la maloclusión clase III, en la que el maxilar inferior (mandíbula) crece en exceso o el superior no se desarrolla adecuadamente.
Gracias a la acción de la máscara facial ortodóntica, es posible guiar el crecimiento facial del paciente de manera adecuada, evitando tratamientos más invasivos en la adultez, como la cirugía ortognática.
El uso de la máscara facial ortodóntica es recomendado en niños entre los 5 y 10 años de edad, cuando los huesos todavía están en desarrollo y pueden ser más fácilmente guiados. Es especialmente indicada para casos de:
El tratamiento con máscara facial consta de varias fases:
evitando tratamientos más complejos en la adultez.
al reposicionar los maxilares adecuadamente.
que evita la necesidad de cirugía ortognática en el futuro.
como expansores o brackets, si fuera necesario.
No, aunque puede generar una ligera molestia en los primeros días, esta desaparece conforme el niño se acostumbra al aparato.
Lo ideal es entre los 5 y 10 años, cuando los huesos aún están en crecimiento y pueden ser guiados con mayor facilidad.
No, la máscara facial es eficaz solo en niños en crecimiento. En adolescentes o adultos, el tratamiento requiere cirugía ortognática.
No, la máscara facial se usa mayormente en casa y no interfiere con el habla ni con actividades diarias.
Los niños suelen adaptarse en pocos días. Se recomienda iniciar su uso gradualmente hasta alcanzar las horas recomendadas.
En Qualident, ofrecemos un servicio especializado en ortodoncia infantil y tratamientos con máscara facial en L’Hospitalet de Llobregat. Nos destacamos por:
Si buscas una solución efectiva para problemas de crecimiento maxilar en niños, contáctanos y agenda una consulta en Qualident, en L’Hospitalet de Llobregat.
Información básica sobre protección de datos Ver más
Navega
Clínica Dental en Badalona