Las caries son uno de los problemas dentales más comunes, pero también uno de los más ignorados hasta que generan dolor o molestias visibles. Si alguna vez te has preguntado cómo saber si tengo caries, este artículo es para ti. Desde los primeros síntomas hasta el tratamiento dentro del enfoque de rehabilitación oral, te explicamos todo lo que necesitas saber para cuidar tu salud bucodental de forma eficaz y sin demoras.
¿Qué son las caries y por qué aparecen?
Las caries dentales son lesiones que se producen cuando las bacterias presentes en la boca transforman los restos de alimentos —principalmente azúcares— en ácidos. Estos ácidos atacan el esmalte dental y, si no se tratan a tiempo, pueden avanzar hacia capas más profundas del diente, causando dolor, sensibilidad e incluso la pérdida de la pieza dental.
Aunque las caries pueden afectar a cualquier persona, hay factores que aumentan el riesgo, como una higiene bucal deficiente, una dieta rica en azúcares y el consumo frecuente de bebidas ácidas.
¿Cómo saber si tengo caries? Principales señales de alerta
Identificar una caries en sus fases iniciales puede suponer la diferencia entre un tratamiento rápido y uno mucho más invasivo. Estas son las señales más frecuentes a las que deberías prestar atención:
1. Dolor o sensibilidad dental
Uno de los síntomas más comunes es el dolor al masticar o la sensibilidad al frío o al calor. Si experimentas molestias al tomar una bebida fría o un alimento caliente, podrías estar ante una caries en desarrollo.
2. Manchas oscuras en los dientes
Las manchas oscuras, ya sean marrones o negras, en la superficie del diente pueden ser un indicio claro de caries. Aunque no siempre provocan dolor en sus fases iniciales, son una señal clara de que algo no va bien.
3. Mal aliento persistente
El mal aliento o un sabor desagradable constante pueden ser consecuencia de bacterias acumuladas en zonas donde hay caries.
4. Agujeros visibles o rugosidad al tacto
Si al pasar la lengua percibes una zona rugosa, un pequeño agujero o un borde irregular en un diente, es probable que ya se haya formado una cavidad.
Diagnóstico profesional: ¿cómo confirmar si tienes caries?
Aunque los síntomas pueden darte pistas, la única forma confiable de saber si tienes caries es mediante un diagnóstico profesional. En Grupo Qualident, realizamos una revisión clínica completa con herramientas de última generación, como radiografías intraorales, que permiten detectar caries incluso en zonas no visibles a simple vista. Contar con un diagnóstico temprano no solo simplifica el tratamiento, sino que además permite integrarlo en un plan completo de rehabilitación oral, ayudando a que tu boca recupere su funcionalidad y estética de forma equilibrada.

Tratamientos dentro de la rehabilitación oral
Una vez detectada la caries, el tratamiento dependerá de su gravedad. En Grupo Qualident, abordamos cada caso de forma personalizada dentro de un enfoque de rehabilitación oral, que no se limita a tapar un agujero, sino que busca recuperar la salud y armonía de toda la cavidad bucal.
1. Obturaciones (empastes)
Para caries pequeñas o moderadas, se elimina el tejido afectado y se rellena la cavidad con un material estético y resistente.
2. Endodoncia
Cuando la caries ha llegado al nervio, puede ser necesario realizar una endodoncia (tratamiento de conducto) para eliminar la infección y conservar la pieza.
3. Coronas dentales
Cuando la caries está muy avanzada, una corona puede ser la opción más adecuada para reconstruir la estructura del diente afectado y recuperar su funcionalidad.
4. Extracciones y rehabilitación con implantes
Si el diente está muy deteriorado, se puede optar por la extracción seguida de una rehabilitación con implantes dentales, logrando un resultado duradero y natural.
Prevención: la mejor forma de evitar complicaciones
Una vez que sabes cómo saber si tengo caries, es fundamental que adoptes medidas preventivas para evitar su aparición o reaparición. Te recomendamos:
- Cepillarte los dientes al menos dos veces al día con una pasta con flúor.
- Usar hilo dental diariamente.
- Limitar el consumo de azúcares y bebidas ácidas.
- Acudir a controles periódicos con tu odontólogo.
En Grupo Qualident, diseñamos planes de prevención adaptados a cada paciente, incluyendo limpiezas profesionales, seguimiento de hábitos y educación bucodental.
¿Cuándo acudir al odontólogo?
Si notas cualquiera de los síntomas mencionados o tienes dudas sobre el estado de tu salud bucal, no esperes a que el dolor te obligue a actuar. Cuanto antes acudas al dentista, más fácil será abordar el problema. Ten en cuenta que muchas caries progresan sin provocar síntomas evidentes, por lo que las revisiones regulares son fundamentales.
Confía en Grupo Qualident para una atención integral
En Grupo Qualident, contamos con un equipo de profesionales especializados en rehabilitación oral, preparados para ofrecerte un diagnóstico certero y el tratamiento más adecuado según tus necesidades. Nuestra prioridad es cuidar tu sonrisa con soluciones personalizadas, cómodas y duraderas.
¿Tienes molestias, dudas o simplemente hace tiempo que no visitas al dentista? No esperes más: Pide cita aquí y empieza a cuidar tu salud bucal con expertos.